Se trata de cookies que se envían al ordenador o dispositivo del usuario y son gestionadas únicamente por Lexia S.A.S para optimizar el rendimiento del sitio web. La información que se obtiene se utiliza para mejorar la calidad tanto del sitio web como de su contenido, así como para enriquecer la experiencia del usuario. Estas cookies permiten identificar al usuario como visitante habitual del sitio web y personalizar el contenido para ofrecerle opciones que se alineen con sus preferencias.
Entre los usos más comunes de las cookies propias se incluyen:
Personalización del contenido: Las cookies permiten que Lexia S.A.S adapte el contenido del sitio web en función de los intereses y preferencias del usuario, calculando sus interacciones previas con el sitio. Por ejemplo, pueden recordar la última página visitada o los productos que se han visto recientemente, lo que permite mostrar contenido relacionado o sugerir nuevos elementos de interés en futuras visitas.
Mejorar la experiencia de navegación: Al reconocer al usuario como visitante recurrente, las cookies propias permiten que el sitio web ofrezca una experiencia de navegación más fluida y eficiente. Esto incluye, entre otras cosas, la preservación de las configuraciones de usuario, como el idioma, la preferencia por un diseño determinado o la configuración del área de miembros, lo que facilita que el usuario no tenga que configurar estas opciones cada vez que ingresa.
Facilitar la gestión de sesiones: Las cookies propias ayudan a mantener al usuario autenticado durante su visita, lo que significa que no es necesario iniciar sesión repetidamente en cada página o acción dentro del sitio web. También permiten gestionar el estado de la sesión, evitando que el usuario tenga que volver a ingresar sus credenciales al navegar entre secciones del sitio.
Análisis del uso del sitio: Aunque las cookies propias no recogen información personal identificable sin el consentimiento explícito del usuario, sí pueden recopilar datos sobre la forma en que los usuarios navegan por el sitio web, como las páginas visitadas, la duración de la sesión o la frecuencia con que se accede a ciertos contenidos. Esta información se utiliza de manera agregada y anónima para realizar mejoras en la estructura y el contenido del sitio, con el fin de hacerlo más intuitivo y eficiente para los usuarios.
Optimización del rendimiento: Las cookies propias también permiten mejorar el rendimiento técnico del sitio web. Pueden ayudar a reducir el tiempo de carga al almacenar datos que no necesitan ser solicitados repetidamente al servidor. De este modo, se agiliza la experiencia del usuario, especialmente en sitios con mucho contenido dinámico o interactivo.
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a Lexia S.A.S servicios solicitados por este mismo para mejorar el sitio web y la experiencia del usuario al navegar en el sitio web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el usuario con el sitio web.
La información que se recoge incluye, por ejemplo, el número de páginas visitadas, el idioma preferido, la ubicación asociada a la dirección IP desde la que el usuario accede, el número de visitantes, la frecuencia y repetición de las visitas, el tiempo de permanencia en el sitio, el navegador utilizado, así como el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la conexión. Estos datos se emplean para optimizar el sitio web y detectar nuevas necesidades, con el fin de ofrecer a los usuarios un contenido o servicio de alta calidad. En todo caso, la recopilación de datos se realiza de manera anónima y se generan informes sobre las tendencias del sitio sin identificar.
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
El usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies total o parcialmente instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies total o parcialmente, podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.