En cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política de Colombia, la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, así como las demás disposiciones complementarias que regulan la materia, ELEVA INVERSIONES S.A.S (en adelante, “Eleva”), en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, adopta la presente Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales, la cual tiene como finalidad establecer los lineamientos generales para la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y demás operaciones que constituyan tratamiento de datos personales, garantizando en todo momento el respeto de los derechos de los titulares, en especial el derecho al habeas data.
La presente política tiene por objeto definir los parámetros bajo los cuales se realizará el tratamiento de los datos personales que sean recolectados, almacenados, usados, circulados o suprimidos en el marco de las actividades propias del objeto social de Eleva. Dicho tratamiento se efectuará respecto de la información contenida en las bases de datos internas de la compañía, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de protección de datos personales.
La presente política es de obligatorio y estricto cumplimiento para ELEVA, en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, y se aplica a todas y cada una de sus dependencias, a sus colaboradores, así como a los sistemas y elementos tecnológicos que utiliza para el desarrollo de sus actividades. Igualmente, será vinculante para los encargados del tratamiento y para los terceros que, en virtud de relaciones contractuales o de cualquier otra naturaleza, gestionen o tengan acceso a bases de datos personales bajo la responsabilidad de Eleva.
a) Ley 1581 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales.
b) Decreto 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social
c) Constitución Política de Colombia.
d) Resolución 1403 del 2007. Por la cual se determina el Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico, se adopta el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos y se dictan otras disposiciones.
e) Decreto 1377 de 2013. Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 1581 de 2012.
Eleva, identificado con Nit: 830.083.552-0, con sede principal en la Calle 98 No. 9 – 03. Of 502, Bogotá Distrito Capital, Colombia, Teléfono 3006219993, correo electrónico info@elevamedical.com
a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado otorgado por el titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.
b) Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida al titular mediante la cual se le informa sobre la existencia de esta política, la forma de acceder a ella y las finalidades del tratamiento de sus datos personales.
c) Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento por parte de Eleva.
d) Consulta: Solicitud del titular o de las personas autorizadas por este o por la ley, para acceder a la información personal que repose en cualquier base de datos administrada por Eleva.
e) Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
f) Dato privado: Información de carácter íntimo o reservado que solo interesa al titular, como libros de los comerciantes o información sobre gustos personales.
g) Dato público: Aquel que no sea privado, semiprivado o sensible, como el estado civil, profesión u oficio, calidad de comerciante o servidor público, y demás definidos por la ley como públicos.
h) Dato sensible: Información que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como datos relacionados con la salud, vida sexual, orientación política, creencias religiosas, datos biométricos, entre otros.
i) Derechos del titular: Facultades reconocidas por la ley a las personas naturales sobre sus datos personales, tales como conocer, actualizar, rectificar, suprimir información y revocar la autorización otorgada.
j) Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta de Eleva como responsable.
k) Reclamo: Solicitud del titular o de sus autorizados para corregir, actualizar, suprimir datos o revocar la autorización, conforme a lo establecido por la ley.
l) Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la recolección y tratamiento de los datos personales. Para efectos de esta política, Eleva actúa como responsable.
m) Revocatoria de la autorización: Derecho del titular a retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, salvo que exista un deber legal o contractual que lo impida.
n) Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
o) Transferencia: Envío de datos personales a un tercero responsable del tratamiento ubicado dentro o fuera del país.
p) Transmisión: Comunicación de datos personales a un tercero encargado del tratamiento, dentro o fuera de Colombia, para que los trate por cuenta de Eleva.
q) Tratamiento: Cualquier operación sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
r) Violación de datos personales: Acceso, uso, pérdida, alteración o divulgación no autorizada de datos personales que comprometa su seguridad, confidencialidad o integridad.
a) Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento a que se refiere la presente ley es una actividad reglada que debe sujetarse a los establecido en ella y en las demás disposiciones de la desarrollen.
b) Principio de finalidad: El tratamiento de los datos personales recolectados debe obedecer a una finalidad legítima, la cual debe ser informada al titular.
c) Principio de libertad: El tratamiento solo puede llevarse a cabo con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No se efectuará el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
e) Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener de ELEVA, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
f) Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley vigente y la Constitución. Los datos personales, salvo la información pública y lo dispuesto en la autorización otorgada por el titular del dato, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido solo a los titulares o terceros autorizados.
g) Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por parte de ELEVA se deberá proteger mediante el uso de las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, incluso después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.
i) Principio de temporalidad: Los datos personales serán conservados únicamente durante el tiempo que resulte razonable y necesario para cumplir con las finalidades que justifican su tratamiento, en atención a las disposiciones de índole administrativa, contable, fiscal, jurídica o histórica que sean aplicables. La conservación de los datos se mantendrá en aquellos casos en los que sea requerida para el cumplimiento de obligaciones legales y/o contractuales asumidas por Eleva. Una vez cumplida la finalidad del tratamiento y vencidos los plazos establecidos para su conservación, se procederá con la supresión de los datos personales, salvo que exista un deber legal que impida su eliminación.
j) Principio de necesidad: Los datos personales tratados deben ser los estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades perseguidas con la base de datos.
Derechos
a) Los titulares de datos personales, por sí mismos o a través de su representante, apoderado o causahabiente, podrán ejercer los siguientes derechos respecto de los datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de ELEVA, así las cosas, los derechos de los titulares de datos personales objeto de tratamiento por parte de ELEVA serán los siguientes:
i. Podrá acceder a los datos personales que estén bajo el control de ELEVA, para consultarlos de manera gratuita al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales en las políticas de tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.
ii. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
iii. Podrá solicitar la actualización, rectificación y/o supresión de los datos personales objeto de tratamiento, de tal manera que se satisfagan los propósitos del tratamiento.
iv. Derecho a ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
v. Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente sobre tratamiento de datos personales.
vi. Revocar o solicitar la supresión de los datos personales otorgada al responsable, siempre que no exista un deber legal o contractual que exija la permanencia en la base de datos.
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
• El titular de los datos personales
• Los causahabientes del titular de los datos personales
• El representante y/o apoderado del titular de los datos personales
Los titulares podrán ejercer sus derechos a través de los siguientes medios:
• Web: https://elevamedical.com/pqrs/
• Email: info@elevamedical.com
• Tel. 3006219993
• Dir. Calle 98 No. 9 – 03. OF 502
b) En el tratamiento de datos personales a cargo de Eleva, se garantizará en todo momento el respeto por los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes. En caso de que se reciban datos personales de menores de edad, Eleva actuará conforme a los lineamientos establecidos por la legislación vigente, asegurando que dicho tratamiento responda y respete el principio del interés superior del menor. El tratamiento de esta información se realizará exclusivamente cuando sea necesario, adecuado y pertinente para su desarrollo integral, y siempre que se cuente con la autorización expresa de sus representantes legales, en los términos exigidos por la ley.
Los derechos de los menores de edad serán ejercidos por medio de las personas que estén facultadas para representarlos, quien será garante de la defensa de sus derechos.
c) Los datos sensibles, solo podrán ser tratados cuando:
i. El titular de los datos personales haya dado su autorización explicita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
ii. El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular de los datos personales y se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, se deberá otorgar autorización expresa.
iii. El tratamiento se refiera a datos que sean necesario para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
iv. El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares.
d) Para dar tratamiento permitido a datos sensibles, Eleva deberá cumplir con las siguientes obligaciones en relación con la autorización que debe suministrar el titular:
i. Se informará al titular que, por tratarse de datos sensibles, no está obligado a autorizar su tratamiento.
ii. Se comunicará de manera previa, explícita y expresa, además de los requisitos generales aplicables a toda autorización, cuáles datos serán considerados sensibles, la finalidad específica de su tratamiento, y se solicitará el consentimiento expreso del titular.
iii. En ningún caso se condicionará el desarrollo de una actividad, la prestación de un servicio o el acceso a un beneficio a la entrega de datos personales sensibles.
Deberes
a) Los responsables y encargados del tratamiento de datos personales tendrán el deber de realizar lo siguiente:
b) Garantizar al Titular, en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio de sus derechos, permitiéndole conocer, actualizar y rectificar la información personal registrada en nuestras bases de datos.
c) Solicitar y conservar copia de las autorizaciones otorgadas por los Titulares para el Tratamiento de sus datos personales.
d) Informar de manera clara y suficiente al Titular sobre la finalidad de la recolección de la información y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
e) Conservar la información bajo estrictas condiciones de seguridad, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
f) Garantizar la veracidad, integridad y actualidad de la información suministrada a los Encargados del Tratamiento, asegurando que sea completa, comprobable y comprensible.
g) Actualizar la información oportunamente, comunicando al Encargado del Tratamiento cualquier novedad respecto de los datos previamente suministrados, y adoptando las medidas necesarias para mantenerlos actualizados.
h) Rectificar la información inexacta o incorrecta, e informar lo pertinente al Encargado del Tratamiento para su debida actualización.
Eleva, para el tratamiento de datos personales, solicitará a los titulares su autorización libre, clara, previa, expresa e informada, mediante cualquier medio idóneo que permita el almacenamiento de los datos personales para los efectos legales.
Medios para otorgar la autorización
Con el fin de dar cumplimiento a los que establece la Ley 1581 de 2012, Eleva obtendrá de manera previa al tratamiento de los datos personales, la autorización de los titulares o de quienes se encuentre legitimados para ello a través de diferentes mecanismos como lo son: la suscripción de formatos físicos, la autorización por medio de correo electrónico, aceptación del tratamiento de datos personal por medio de la página web, mensajes de datos, aviso de privacidad, intranet o cualquier otro mecanismo que permita reflejar de manera clara e inequívocamente que la autorización para el tratamiento de datos ha sido otorgado. Por lo anterior, en ningún caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca.
Las autorizaciones otorgadas por los titulares de los datos personales para su tratamiento, de manera directa o a través de terceros contratados serán almacenados en el archivo físico y/o repositorio electrónico.
Revocatoria de la autorización
Los titulares de los datos personales podrán revocar en cualquier momento la autorización otorgada a Eleva, para el tratamiento de sus datos personales, igualmente se podrá solicitar la supresión total o parcial de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual.
Cuando se trate de una revocatoria total, se deberá cesar el tratamiento de los datos; por otro lado, cuando se trate de una revocatoria parcial, en relación con ciertos tipos de tratamiento; cesa sobre la revocatoria puntual, caso en el cual Eleva, continuará tratando los datos personales para los fines con los cuales el titular no hubiera revocado su conocimiento.
Información que no requiere autorización
De acuerdo con la normatividad legal, la siguiente información no requerirá autorización:
I. Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
II. Datos que sean de naturaleza pública.
III. Casos en los que se requiera la información debido a una urgencia médica o sanitaria
IV. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
V. Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Finalidades del tratamiento de datos personales
El tratamiento de los datos titulares con los que Eleva sostiene una relación permanente u ocasional, podrán ser recolectadas y tratados entre otros fines, para:
I. Estudios de satisfacción, informes de gestión para clientes relacionados con el servicio prestado por la empresa.
II. Información relevante para la gestión de las entregas y la prestación del servicio integral que realiza la empresa.
III. Auditoria de la gestión de la empresa.
IV. Reportes a entes de vigilancia y control, autoridades nacionales y locales.
Tratamiento de bases de datos en talento humano:
I. Información demográfica dentro del proceso de selección y vinculación de personal con fines de verificación de referencias, aplicación de pruebas psicotécnicas y de seguridad, así como visitas domiciliarias.
II. Afiliación del personal y, cuando aplique, de su grupo familiar al sistema de seguridad social.
III. Gestión en materia de seguridad y salud en el trabajo y demás aspectos relacionados con la ejecución del contrato laboral.
IV. La verificación de antecedentes y/o anotaciones judiciales.
V. Información demográfica dentro del proceso de contratación de servicios personales vinculados al objeto social de Eleva o a actividades conexas, con fines de verificación de referencias, aplicación de pruebas psicotécnicas y de seguridad, y demás aspectos relacionados con el contrato de prestación de servicios.
Clientes, Proveedores y Contratistas:
I. Envío de comunicaciones relacionadas con la gestión de servicio al cliente.
II. Notificación de cambios en productos y/o servicios.
III. Verificación de referencias personales y comerciales, así como consultas en páginas web autorizadas.
IV. Recolección y tratamiento de información demográfica y tributaria necesaria para el almacenamiento de datos y el cumplimiento de obligaciones derivadas de la relación contractual, incluyendo —pero sin limitarse a— la cancelación de honorarios y/o facturas.
V. Verificación de antecedentes y/o anotaciones judiciales, entre otros aspectos requeridos para el desarrollo de las actividades de Eleva.
VI. Cumplimiento y gestión de obligaciones derivadas de las relaciones contractuales y legales.
VII. Uso administrativo, auditorías internas, procesos de facturación, gestión de cartera, contabilidad.
Eleva se acogerá en todo momento a la clasificación que ordena la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y todas las normas que lo complementen o lo modifiquen.
Eleva pone a disposición todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales que se encuentren bajo su custodia. Así mismo, asegurará el adecuado tratamiento de dichos datos cuando deban ser gestionados por terceros, mediante la inclusión de obligaciones contractuales específicas en las relaciones con proveedores y contratistas que, de una u otra forma, presten bienes o servicios orientados a apoyar el cumplimiento del objeto social de la compañía. En todo caso, Eleva verificará, cuando corresponda, la procedencia de las excepciones legales para la entrega de datos personales a las autoridades competentes, en los casos previstos por la normatividad vigente.
Eleva pone a disposición de los titulares de los datos personales la presente política en sus oficinas, en su página web y a través de los demás medios idóneos de divulgación que se determinen para garantizar su conocimiento.
Por medio de la presente se informa que el aviso de privacidad de tratamiento de los datos personales podrá consultarse en la página web.
La permanencia de los datos personales recolectados por Eleva estará determinada por la finalidad del tratamiento para la cual fueron obtenidos. Una vez cumplida dicha finalidad, Eleva procederá a la supresión de los datos personales correspondientes.
No obstante, los datos deberán conservarse cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o contractual, de conformidad con lo previsto en la normatividad vigente.
Cuando se acceda o utilicen los servicios contenidos dentro de los sitios web de Eleva, la compañía podrá recopilar información de manera pasiva a través de tecnologías para el manejo de la información, tales como “cookies”, mediante las cuales se obtiene información acerca del hardware y software del equipo, dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, nombre de dominio, tiempo de acceso y las direcciones de los sitios web de procedencia. Asimismo, se podrá recopilar información sobre las páginas visitadas con mayor frecuencia dentro del sitio web, con el fin de conocer los hábitos de navegación de los usuarios y mejorar la experiencia de uso. El usuario de los sitios web de Eleva tiene la posibilidad de configurar el funcionamiento de las “cookies” de acuerdo con las opciones de su navegador de internet. Se informa que mediante el uso de estas herramientas no se recolectan datos personales de los usuarios. Más información en nuestra política de cookies.